¿Estás pensando en sorprender a tus invitados con un postre con nata montada como colofón final pero no te quieres dejar el brazo en ello? En este artículo aprenderás a como hacer nata montada casera.
Tenemos la solución perfecta para ti. ¡Esta receta tan solo te llevará 5 minutos!
Contenidos
Ingredientes para preparar nata montada casera
- 250 ml de nata para montar con 35% de contenido en grasa.
- 60/70 gr de azúcar glass, es decir, unas seis cucharadas de azúcar glass aproximadamente.
🔵 Recuerda:
No te confundas al comprar la nata en el supermercado ya que si compras nata para cocinar en vez de nata para montar te quedará con menos cuerpo, perdiendo volumen rápidamente. Así que, recuerda: debe ser nata para montar.
Comprar nata lista para montar
- 100% Nata. Textura y firmeza imbatibles. Envase higiénico, práctico y exclusivo para profesionales.
- Como una nata azucarada recién montada. Presentación impecable en cualquier superfície, fría o caliente.
- Dosificador y boquilla exclusivos para profesionales. Boquilla desenroscable para una mejor higiene.
Preparación de la nata
Antes de empezar te recomendamos que hagas poca cantidad cada vez y que repitas los siguientes pasos cuando quieras preparar más nata. De esta manera te será mucho más fácil que la nata suba siempre con éxito y te quede una nata montada firme perfecta.
- Asegúrate que tienes un cuenco limpio y seco, que tienes la nata para montar y que ambos estén bien fríos, a una temperatura de entre 5º y 10º. Esto es muy importante porque para que la nata se monte debe estar muy fría y, si además tanto el cuenco como las varillas de la batidora están también frías será un plus y sera mucho más fácil conseguir una nata montada perfecta.
- Coge la batidora y empieza montar la nata a baja velocidad. Ve aumentando la velocidad de tu batidora de mano a medida que la nata va subiendo y se va volviendo más cremosa. Una potencia recomendada sería las 5/6 si tu batidora tiene una potencia hasta 9/10. Si tienes un robot de cocina o batidora de mano con accesorio de varillas, lo puedes dejar a velocidad mínima y la nata subirá sin problemas en cuestión de minutos aunque de esta forma tienes mayor probabilidad de obtener nata montada cortada.
- Ahora es el momento de añadir el azúcar que ayuda a que no se corte la nata. Añade 3 o 4 cucharadas de azúcar glass ( Ver en Amazon) y continua batiendo haciendo movimientos suaves que faciliten su espesor.
- Para finalizar añade el resto del azúcar para que se termine de montar. Un truco que te puede servir para saber si esta lista es el brillo. Si brilla un poquito significa que has hecho un buen trabajo.
- Decórala como guinda final sobre tu postre y si quieres darle un toque más, la puedes aromatizar con poco de extracto de vainilla o sirope de chocolate por ejemplo.
🍰¡Y listo! ¡Disfruta de tus postres con nata montada!🍰
Batidoras de mano ideales para hacer esta receta
Sirope de chocolate: Nuestro favorito para decorar
¿Mantequilla más que nata como resultado final?
¡No pasa nada! bien rica que estará. Lo que habrá pasado es que habrás puesto demasiado entusiasmo y habrás batido demasiado la nata. Simplemente estrújala bien, ponla dentro de un tarro o un taper y a disfrutar untando tu deliciosa mantequilla casera en las tostadas todas las mañanas.
🔵 Y para la próxima vez acuérdate: bate la nata máximo 4 o 5 minutos, hasta que la veas firme y con un ligero brillo. ¡Inténtalo de nuevo!
¿Por qué la nata montada se convierte en sólida?
Porque al batir introducimos aire en ella y es lo que hace que se convierta en sólida. La materia grasa que tiene la nata junto con el aire que creamos hacen aumentar el volumen de esta. De ahí a que necesitemos nata de montar con un alto contenido en grasa ya que nos será mucho más fácil montarla sin problemas.
¿Cómo hacer para que la nata dure unos cuantos días en la nevera?
Si te preguntas cuanto dura la nata montada, debes saber que puedes estabilizarla para impedir que se baje y mantener el pastel o la nata a solas en perfecto estado durante varios días. Existen varias maneras, desde Tubatidorademano.com te aconsejamos estas:
- Con queso crema: échala directamente al final, después de haber añadido y batido un poco la nata con el azúcar.
- Con gelatina neutra en polvo: 1/3 por cada 250 ml de nata de montar (aprox). Antes de echarlo en la mezcla, vierte la gelatina en una taza con agua y caliéntala.
- Con leche de polvo: añade una cucharada pequeña por cada 250 ml de nata.