La nata montada es un complemento muy recurrente en la cocina y que da un toque de gracia a multitud de postres, desde fresas con nata hasta bizcochos y tartas. Sin embargo, seamos sinceros. La nata tiene un 35% de grasa, y eso es mucho.
Por eso, a veces no queremos pecar por miedo a engordarnos de más. Pero tranquilidad, porque la nata montada a base de leche solo tiene un 3,5 % de grasa, de manera que vas a poder comer tanta como quieras sin ningún remordimiento.
En este artículo te vamos a enseñar cómo hacer nata para montar con leche, además de otras variantes para que encuentres la que mejor se ajuste a tus gustos.
- Preparación: 20 minutos
- Tiempo de espera: 1 hora con intervalos de 20 min
- Duración total: 1 hora y 20 minutos (aprox)
Contenidos
Cómo hacer nata montada casera con leche: ingredientes
- 250 ml de leche entera
- 75 ml de agua a temperatura ambiente
- 5 gramos de gelatina neutra en polvo (sirve como estabilizante)
- 3 cucharadas de azúcar glas o 2 sobres de edulcorante en polvo
Cómo hacer crema de leche paso a paso
- Lo primero que has de hacer es poner los 75 ml de agua en un bol y añadir los 5 gramos de gelatina en polvo para hidratarla durante 10 minutos.
- Pasado este rato, derrítela a fuego medio o suave mientras la remueves mediante una varilla o, si lo prefieres, hazlo en el microondas durante solo 30 segundos. Una vez esté derretida, deja que se enfríe un poco.
- Añade los 250 ml de leche en un recipiente y mézclala con la gelatina ya tibia con las varillas.
- En este momento es cuando has de introducir el azúcar o edulcorante e integrar bien la mezcla. Una vez que no haya grumos, mete la crema en la nevera y espera 20 minutos.
- Pasado este tiempo, ya tenemos la textura, pero es interesante volver a darle con las varillas de la misma manera para dejarla líquida de nuevo.
- Repite esta acción cada 20 minutos hasta que pase una hora, es decir, 3 veces.
- Pasada la hora, bátela con una batidora de mano con varillas en un vaso de mezclas. Verás que la nata dobla su tamaño al montarla, y esa es la señal de que se está haciendo bien. Cuando acabemos, la nata montada con leche estará lista y se podrá guardar tanto en el frigorífico como en el exterior.
Batidoras de mano ideales para hacer esta receta
Algunas ideas para incorporar a tu nata falsa
Si quieres darle un toque diferente a tu nata montada, puedes añadir vainilla. Asimismo, no es necesario utilizar la gelatina de toda la vida, ya que existen alternativas vegetales, como el agar-agar, cuyo origen se encuentra en algas rojas.
Del mismo modo, si introduces cacao en la mezcla, consigues una deliciosa crema de leche de trufa. La verdad es que existen infinidad de posibilidades para encontrar la mejor nata montada para cada persona.
Al final, siempre nos guiamos por nuestros gustos, y el hecho de poder innovar y usar nuestra creatividad hace que la cocina se convierta en un juego muy divertido y creativo.
Cómo hacer nata para montar con leche: aprende otras variantes ¡y elige la que más te guste!
Ya sabemos como hacer crema de leche, pero como en todas las recetas hay variantes que se adaptan mejor a los gustos o necesidades de cada uno. De esta manera, puedes optar por no utilizar gelatina o, si eres vegano, buscar una gelatina que no sea de origen animal.
En este sentido, también existe la posibilidad de hacer nata montada con leche vegetal, como la de soja. Sin embargo, la de coco es la más utilizada para esta receta, por lo que hemos decidido hablar sobre ella y explicar cómo se consigue la crema de leche de coco.
Leche de coco, principal ingrediente para la nata vegana por excelencia
Básicamente, esta receta se compone de leche de coco y de azúcar. Como siempre, este último es al gusto, y puedes variar su cantidad o, si lo prefieres, eliminarla de la receta.
Normalmente esta leche viene en una lata de 400 ml, y es muy importante que esté lo más fría posible. Por eso, se aconseja guardarla en la nevera durante toda la noche.
De esta manera no estará líquida y se montará mucho más rápido. También es interesante introducir en el congelador el accesorio de la batidora y el bol elegido para la mezcla unos 30 minutos antes de empezar con la receta.
Siguiendo con el proceso, debes coger la leche de coco fría y batirla a máxima potencia durante 1 minuto, momento en el que hay que añadir el azúcar si así lo has decidido. Además, también puedes echar vainilla o limón para darle un toque de sabor diferente.
Sigue batiendo dos minutos más a toda velocidad y ¡listo! en solo 3 minutos tienes tu nata montada de origen vegetal. Solo queda esperar media hora a que se enfríe en el frigorífico y saborear esta increíble receta.
Otra manera de crear nata falsa con leche: cambia la gelatina por mantequilla
Como hemos explicado, la nata se caracteriza por su alto contenido en grasa, al menos en su receta principal. Por eso no es de extrañar que la mantequilla sea un ingrediente que le da consistencia. Al fin y al cabo, proviene directamente de la grasa de los lácteos.
Así, necesitamos los siguientes ingredientes:
- 250 gramos de leche entera
- 250 gramos de mantequilla
Una vez tengamos los componentes, es hora de mezclarlos en el fuego hasta que la mantequilla se derrita y, después, batir el resultado hasta que se cree una crema homogénea, es decir, tengamos la crema de leche. Deja que se enfríe un poco en el exterior y métela en el frigorífico durante 20 minutos para que quede bien fría.
Es momento de montar la nata batiendo de manera delicada. Si quieres que sea dulce, añade cuando empiece a montarse azúcar glas, siempre al gusto de cada uno, pero con 2 o 3 cucharadas es suficiente, y termina de montar la mezcla.
Leche evaporada como sustituto a la leche entera
La principal diferencia entre la leche evaporada y la leche entera es la densidad, por lo que la primera es más espesa que la segunda. Esta receta puede realizarse solo con la leche evaporada, aunque siempre puedes añadir gelatina para estabilizar la masa y azúcar para hacerla más dulce.
De esta manera, coge la leche evaporada y viértela en una bandeja para cubitos de hielo y métela en el congelador media hora para que se enfríen, sin llegar a que se congelen del todo.
Mientras, introduce en la nevera las varillas de la batidora y el recipiente de mezcla para que se enfríen. Cuando pase el tiempo, añade la leche evaporada en el vaso y bate los cubitos hasta que se forme la espesura característica de la nata. Et voilá! ¡Nata montada conseguida!
¿Qué te han parecido estas recetas? Anímate a probarlas y déjanos un comentario sobre tu experiencia 🙂